(José Luis Martín en su libro de humor gráfico La sonrisa divina. Vía ELPAÍS.com)
Categoría: Humor
Si parece serio y está aquí, se llama IRONÍA.
Universidad Complutense de Madrid, 2009
¿Sabéis quién dijo que todo es relativo? Albert Einstein: el mejor inventor de la historia.
Mi profe, ayer, en otro arranque de lucidez, quiso despedir el trimestre explicándonos que la realidad no existe, que cada cual la interpreta a su manera, etcétera. La frase es literal y quizás no la tontería más grande que ha soltado desde octubre, aunque cueste creerlo. Con esto dan comienzo oficialmente mis vacaciones (¡vacaciones!). Si notáis que baja el ritmo por mi parte, es porque la Bartola y yo necesitamos retomar nuestra intimidad (¡vacaciones!).
Esas cosas ‘con químicos’
Cuando la gente mira la comida procesada:
—¿Pyroxidina? ¿Ergocalciferol? ¿Cuántos ingredientes necesitas en la mantequilla?
Cuando la gente mira las bebidas vitamínicas:
—¡Guau! ¡Tiene ergocalciferol!
(SMBC. Me lo ha recordado este post de Eugenio)
Citas célebres de clérigos humoristas (9)
En esta ocasión los clérigos nos hablan de educación. Las negritas, como ya sabéis, son mías. El genio, todo suyo.
La edad y la formación de los alumnos aconseja el empleo del método demostrativo para ciertas cuestiones. Parece lógico que en la argumentación el Profesor utilice preferentemente fuentes dogmáticas (Sagrada Escritura, Tradición). […] Como ejercicios complementarios se recomiendan lecturas adecuadas: definiciones conciliares, textos patrísticos, fragmentos apologéticos, relatos de conversiones, etcétera.
Religión. Sexto curso. Programa de una asignatura de Bachillerato del plan 1957, encontrado en algún lugar del trastero de mi casa. Me ha recordado mucho a esta otra frase (título alternativo del monólogo):
Teme al hombre de un solo libro.
Santo Tomás de Aquino.
[La retirada de los crucifijos] supone un atentado contra la libertad religiosa de los alumnos, a los que se desprecia y se les impone el criterio gubernamental como si fuera una dictadura. El crucifijo es un signo cultural e histórico que no resulta ofensivo para el no cristiano o el ateo, ya que su presencia no obliga a nada.
Manifiesto de CONCAPA (Confederación Católica de Padres de Alumnos) contra la retirada de los crucifijos, en La tiranía de la ausencia de tiranos (si lo dices muy rápido, muchas veces y sin tartamudear, acaba por tener sentido).
Detrás de la ley en trámite del aborto, […] se esconde un ambicioso plan de introducción de la llamada salud sexual y reproductiva. […] El Ministerio de Sanidad está elaborando una normativa legal que obligará a los centros educativos, sin excepciones, a impartir educación sexual a todos los alumnos.
Braulio Rodríguez, arzobispo de Toledo en La conspiración de los masones o Alternativa pedagógica: cuando un parisino se tira a una cigüeña entre las coles.
Zapatero, con esta nueva actuación, muestra que está deslegitimado para hablar de Pacto Educativo o para intervenir en la educación española.
El Estado no es el educador de la sociedad, ni puede imponer principios morales.
La Iglesia debería estar en el Pacto por la Educación y todas las realidades sociales que tienen que ver con la educación.
Nuevo fragmento del Manifiesto de CONCAPA seguido por las intervenciones de Juan Antonio Martínez Camino, portavoz de la Conferencia Episcopal y Antonio María Rouco Varela, cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la CEE, en Dejad que los niños se acerquen a mí.
La Iglesia no reivindica el puesto del Estado. No quiere sustituirle. La Iglesia es una sociedad basada en convicciones, que se sabe responsable de todos y no puede limitarse a sí misma.
Nosotros no aspiramos a tenerlo [el poder] sino a educar a las personas.
Tarcisio Bertone, número dos del Vaticano, y José Sánchez, Obispo de Sigüenza nos lo aclaran todo en Yo no aspiro a ser rico, sino a tener mucho dinero.
Si no existiesen colegios católicos, habría que inventarlos.
Antonio Cañizares, aplauso y telón.
La ciencia salva a España
Últimas declaraciones de Aznar:
España está en estado de disolución.
Lo que nos lleva a preguntarnos… ¿en qué proporción? ¿Será una disolución concentrada o diluida? ¿Habremos convertido España en un gran experimento homeopático? Pero no os alarméis; la ciencia, como siempre, sale en nuestra ayuda para demostrar que España no se encuentra en tal estado. Las propiedades generales de las disoluciones son las siguientes:
- Son mezclas homogéneas.
- Al disolver una sustancia, el volumen final es diferente a la suma de los volúmenes del disolvente y el soluto.
- La cantidad de soluto y la cantidad de disolvente se encuentran en proporciones que varían entre ciertos límites.
- Sus propiedades físicas dependen de su concentración.
- Sus componentes se separan por cambios de fases, como la fusión, evaporación, condensación, etc.
- Tienen ausencia de sedimentación, es decir al someter una disolución a un proceso de centrifugación las partículas del soluto no sedimentan debido a que el tamaño de las mismas son inferiores a 10 Angstrom (Å).
Ahora las repasaremos atendiendo al caso que nos ocupa:
- España no es una mezcla homogénea, ni mucho menos.
- Si mezclas de manera homogénea a x catalanes con y señores de Albacete, no se espera que engorden o adelgacen como por arte de magia.
- No se conocen límites en la proporción a la hora de mezclar catalanes y señores de Albacete.
- La variación en la concentración de catalanes en Albacete (y viceversa) no hace que estén en buena o mala forma. Sesudos estudios indican que esto es consecuencia directa de la alimentación y el deporte.
- Todo el mundo sabe que la separación de una mezcla que contiene catalanes se realiza lanzando una moneda lejos.
- Todos los señores de Albacete (a excepción de Andrés Iniesta) miden más de 10 Å. Además, si intentas centrifugarlos probablemente te corran a varazos.
Así que ya veis, amiguitos, España no se encuentra en estado de disolución. No hay motivo para preocuparse.
NOTA: la elección de las regiones implicadas, así como la denominación de «señor de Albacete» en lugar de «albaceteño», es totalmente arbitraria y responde únicamente a oscuros y repentinos impulsos del autor durante la redacción de este compendio. Ningún catalán ni ningún señor de Albacete ha sido perjudicado en la realización de este post.