La SGAE contraataca

Hay algo más peligroso que Mc Gyver en una ferretería, algo más inquietante que Aznar hablando catalán, algo que da más miedo que… sí, amigos, da más miedo que Chuck Norris cabreado. Estoy hablando de cuando los de la SGAE… piensan. Rara vez pasa (menos mal), pero cuando ocurre tiembla la tierra y al otro lado del charco se ponen en DEFCON 1.

¡Oh, sí! Ha vuelto a ocurrir estos días. Yo cuando me he enterado me estaba cortando una uña y casi me rebano un dedo. El esparadrapo de mi dedo lo atestigua. ¿Aún estáis resacosos intentando digerir el atraco a mano armada que supone el canon digital? ¿Todavía no podéis creerlo? Pues agarraos a la brocha, que me llevo la escalera: la SGAE se plantea un nuevo canon. En resumen, reconocen que el que utiliza las redes P2P no incurre en delito alguno, y su derecho a la privacidad les impide espiarle, por lo tanto, han llegado a la brillante conclusión de que lo mejor es sacar un nuevo canon.

Recapitulemos. Estamos pagando un dineral por cada cámara digital, cada disco duro, cada CD, cada DVD, cada… por si acaso realizamos copias privadas (de lo cual estamos en nuestro derecho con o sin canon); y ahora quieren que paguemos otro dineral por si acaso bajamos cosas de Internet (de lo cual también estamos en nuestro derecho). ¿Qué será lo próximo? ¿Pagarles una cantidad mensual fija por si hacen nuevos discos? ¿Un canon por nombrarles? ¿Por respirar cerca suyo? ¿Qué tal si les damos todos nuestros números de cuenta y ya si eso, que se vayan sirviendo?

Yo a todo esto sólo le veo dos lecturas posibles. Puede ser que estén intentando formar una religión (la gente pagaría y a callar), lo que pasa es que no se han enterado todavía de que «canonizar» es otra cosa. O eso, o son una panda de hijos de la gran puta.

Como la Conferencia Episcopal no ha escupido nada al respecto, me declino por la segunda teoría.

La banda sonora de Windows

Podríamos llamar así a esta… «cosa» hecha con los sonidos predeterminados de Windows XP y 98. Te levantas un buen día, el sol brilla en lo alto, los niños juegan en el parque y tú te dices: «¡estupendo para… hacer una canción con sonidos de Windows!» Algunos lo llamarán creatividad… Yo lo llamo creatividad sazonada con kilos y kilos de aburrimiento. Horas y horas en las que el autor hace honor a la frase hecha «matar el rato»; pero éste lo mata a cañonazos…

En fin… Que síiiii, que al final ha quedado bien y tal. Además a mí me ha dado una excusa para escribir esta entrada y a vosotros un rato de entretenimiento. Pero al autor no le vendría mal relacionarse con gente de vez en cuando… Aquí está la «pieza» en cuestión, al más puro estilo sentimentalista alemán… Se me saltan las lágrimas… :-)

(Vía: ALT1040)

Los valses de Antonio Lauro

Leyendo una anotación que mencionaba al maestro Antonio Lauro, gran guitarrista y compositor venezolano, me he acordado del disco Manhattan Burn, del clarinetista y saxofonista cubano Paquito D’Rivera. Concretamente de una de las pistas que lleva por título Two Venezuelan Waltzes, y en la que interpretan dos de los valses del genial compositor venezolano. Probablemente no os suene de nada Antonio Lauro, por ello he querido compartir con vosotros esta magnífica pieza: Vals Venezolano nº3, que lleva por título Natalia (también conocido como Vals Criollo).

El sonido no es muy bueno, pero la interpretación, a cargo de Richard Arellano, tiene una calidad indiscutible.

Partitura que se pasa sola

Los que somos músicos estamos muy familiarizados con este problema, y los pianistas más (esos percusionistas de sonidos determinados… ¡broooma!): estás tocando una partitura y se acaba la hoja, pero la música sigue, y no tienes manos con las que pasar la página…

emsspartitoconepaper-1.jpgLa solución ya está pensada: Serina Sung ha ideado un invento que permite pasar la página sin tener que usar las manos. Hace uso de la tecnología e-paper, que consiste en una pantalla flexible y casi tan plana como un papel que permite representar información en blanco y negro. Un mando, colocado a los pies del músico, se encargaría de mandar la orden de pasar la página a nuestra partitura electrónica vía Bluetooth.

¡Genial! Si se pone a la venta, va a ser todo un éxito, seguro.

(Vía: No puedo creer que lo hayan inventado)

Tipos de música

Sólo hay dos tipos de música: buena y mala.

(Duke Ellington, compositor y pianista de jazz)