Definiciones anidadas

Si queremos saber qué significa, por ejemplo, «catorce» para la RAE, buscamos:

  • Catorce: 1. adj. Diez más cuatro.
  • Diez: 1. adj. Nueve y uno.
  • Nueve: 1. adj. Ocho más uno.
  • Ocho: 1. adj. Siete y uno.
  • Siete: 1. adj. Seis y uno.
  • Seis: 1. adj. Cinco y uno.
  • Cinco: 1. adj. Cuatro y uno.
  • Cuatro: 1. adj. Tres y uno.
  • Tres: 1. adj. Dos y uno.
  • Dos: 1. adj. Uno y uno.
  • Uno: 1. adj. Que no está dividido en sí mismo.



¡Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah, claro!

BOLA EXTRA: propongo una bonita definición recursiva para «infinito»:

Infinito: 1. adj. Uno más infinito.

La paradoja de Newcomb

Vía Futility Closet. Más información aquí. Dice así:

Acudes a un oráculo casi infalible y éste te muestra dos cajas. Una está abierta y contiene 1.000 €, la otra está cerrada. El oráculo te da a elegir: puedes escoger ambas cajas o bien puedes quedarte con la caja cerrada. Previamente, él ha predicho qué opción vas a tomar y en función de eso ha modificado la caja cerrada de la siguiente manera:

  • Si ha predicho que vas a escoger la caja cerrada, ha puesto 1.000.000 € en ella.
  • Si ha predicho que vas a escoger las dos, ha puesto 0 € en la caja cerrada.

¿Cuál es la decisión más racional? ¿Por qué? Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto.

Estadísticas curiosas

Vía Microsiervos, encuentro un jueguito de precisión visual, The Eyeballing Game, que consiste en encontrar diversos lugares geométricos con la máxima precisión posible: encontrar el cuarto vértice de un paralelogramo, el punto medio de un segmento, la bisectriz de un ángulo, el incentro de un triángulo, el centro de un círculo, la segunda semirrecta de un ángulo recto y el punto donde se cortan tres rectas.

En cada prueba hecha, se mide el error cometido y al final se hace la media. Con las últimos diez mil resultados de diferentes jugadores, se muestra una gráfica con la distribución de estas medias. Y digo que es curioso porque con «tan solo» 10.000 muestras ya se aprecia claramente que la gráfica sigue con bastante precisión una distribución gamma. Aquí la tenéis:

Volando a ras de suelo

Impresionante el vídeo que acaban de colgar en ALT1040 y que os muestro a continuación. Ellos mismos lo describen como otra de las cosas que debes hacer antes de morir. Se trata de un hombre lanzándose de cabeza y a gran velocidad por el Paso Grimsel, en Suiza, gracias a las ruedas que ha colocado por todo su cuerpo. Por favor, niños, no hagáis esto en vuestras casas.

Ver vídeo

Banda sonora: ‘Map of the Problematique’ de Muse.