Seguro que recordáis la primera edición de los Premios «Terrorista Ortográfico», pues dio bastante que hablar. A raíz de ello, vinisteis como aves de rapiña buscando faltas en mi magnífica forma de escribir (esto está muy bien: si quieres tener un blog limpio de faltas y erratas, no hay nada como azuzar a los lectores). Sin embargo, fui atacado injustamente (además desde casa). En el siguiente pasaje, fui acusado de incurrir en una incorrección al utilizar la locución «en pos de». Decía así:
Lo hago para sacar los colores, para tocar los cojones (por qué no decirlo también) y por un lenguaje escrito más correcto, en pos de un mejor entendimiento.
En su día, eché mano del Diccionario panhispánico de dudas de la RAE, donde aclaran lo siguiente:
pos. en pos. Esta locución se usa hoy seguida de un complemento con de, con valor preposicional análogo a tras (‘en seguimiento de o en busca de’): «Llevo muchos años en pos de la verdad» (Cerezales Escaleras [Esp. 1991]). El complemento puede ser un pronombre personal (en pos de mí, en pos de él, etc.): «La joven lo siguió y subió en pos de él hasta el desván» (Jodorowsky Pájaro [Chile 1992]); pero no debe usarse con posesivos ([incorrecto:] en pos mío, en pos suyo, etc.): [incorrecto:]«En pos suyo arrastra a toda una nación» (Universal [Ven.] 17.4.88); debió decirse en pos de sí.
Pero, aun así, parece que no quedó claro, pues mi expresión siguió quedando como incorrecta y mi honor mancillado. Ante tal desaguisado, me lancé en busca de la última solución posible, la única: preguntarle a la RAE; y hoy he obtenido mi ansiada respuesta. Copio y pego el email que me ha llegado esta misma mañana.
En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información:
La locución preposicional en pos de puede tener dos significados en nuestro idioma:
- Tras o detrás de.
- Tras o en busca de.
En este último sentido la emplea usted en la frase que nos envía. No hay motivo, pues, para censurar su empleo en este caso concreto.
Reciba un cordial saludo.
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española
El último resaltado es mío. Gracias a todos por participar. ;-)