
Me ha recordado esta fotografía una entrada de Maikelnai sobre ciertas semillas voladoras. No tengo ni idea sobre aerodinámica, pero preguntándole a San Google he encontrado este link, algunas citas y, sobre todo, montones de imágenes que dan bastante idea sobre la forma de este búho.
Supongamos que necesitamos diseñar una superficie que posea una baja resistencia; la forma ideal sería aquella cuyo perfil sea más romo o grueso en la parte de proa y más puntiaguda en la zona de popa.
La llamada forma de gota, es la forma aerodinámica ideal para velocidades subsónicas.

Actualización por Iñaki (05/08/2013)
Como bien apunta @carloscasanueva (¡gracias por el aporte!), esta forma de gota en inglés se denomina streamlined body, que no tiene una traducción directa, pero podríamos entenderlo como cuerpo esculpido por líneas de corriente. Además, en la Wikipedia en inglés encontramos una reveladora imagen que muestra distintas formas y sus correspondientes coeficientes de arrastre (a menor coeficiente, más aerodinámica). Como se aprecia, la forma de gota de agua posee el coeficiente más bajo, lo que la hace muy buena para velocidades subsónicas.
