Más reacciones al bus ateo

Las asociaciones de religiosos musulmanes en España no han puesto ningún reparo a la iniciativa del bus ateo. De hecho, Félix Herrero, presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas, declaró en su día lo siguiente: «Tienen perfecto derecho. No es ofensivo mientras no se ofenda». Riay Tatary, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España, remarcó este aspecto y manifestó que «cada uno es libre de expresar lo que quiera mientras respete al resto».

En cambio, los cristianos parecen más indignados cada día que pasa. Y no veo razón para ello. Aquí en España, los primeros en reaccionar fueron los ultracatólicos E-Cristians de Cataluña. Como el niño al que le da una pataleta, esta asociación rápidamente inició las gestiones para poner mensajes religiosos en los autobuses de Barcelona.

Luego salió la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, tildando la campaña de «disparate y provocación». También afirmó que «cuando hay un problema serio salen otros debates para dispersar las ideas o correr un tupido velo». Manda huevos que diga esto precisamente un político. También es bastante gracioso que tachen de «provocación» al descafeinado, blando y bien-queda «probablemente» que protagoniza la campaña atea.

Una iglesia evangelista de Madrid puso en marcha autobuses con un lema bastante más directo. Mientras, Alternativa Española (AES) criticaba a Gallardón por permitir la campaña atea y, presumiblemente, pronto sumarán sus fuerzas a las de los evangelistas poniendo en marcha autobuses con el lema «Dios existe, deja de preocuparte, confía en él». Las declaraciones provenientes de AES no tienen desperdicio (el siguiente fragmento está extraído de PÚBLICO):

Según AES, la propaganda laicista está detrás de «la proliferación de agresiones dirigidas contra el cristianismo en general y el catolicismo en particular». Cree que se trata de «una campaña agresiva, que ofende a millones de creyentes, que, implícitamente, cuenta con apoyo público ya que las empresas de autobuses urbanos suelen ser de titularidad pública, por lo que la decisión última en publicidad corresponde a las corporaciones».

De nuevo, tachan al «probablemente» de agresivo… Cada uno que extraiga sus propias conclusiones.

Ya fuera de España, nos enterábamos de que un sindicato italiano permite a los chóferes objetar y no conducir los autobuses ateos. Esto a mucha gente le parece bien. Ahora, si cambiamos «autobuses ateos» por «autobuses con publicidad de El Corte Inglés», a todo el mundo le parecería un disparate. No es un secreto que la religión sigue gozando aún hoy de ciertos privilegios bastante descabellados.

También en Reino Unido, un chófer inglés se negaba a conducir un autobús ateo. Declaró que se llevó un gran «susto» y sintió «horror». Sí, amiguitos, también por el dichoso «probablemente». Así de impresionables son los cristianos de hoy en día. Luego dirán de las reacciones de los integristas musulmanes ante las caricaturas de Mahoma…

Y por último y volviendo a España, tenemos a la plataforma daelcoñazo.org HazteOir.org, que ahora difunde por televisión anuncios con el mensaje «Dios existe, yo soy testigo», lo cual es todavía más denunciable por publicidad engañosa que la campaña evangelista.

Según Hazte Oir, esta campaña va en favor de la libertad y de la tolerancia religiosa. Menos mal que son tolerantes, si no, nos fusilan directamente, oiga. Además, critican el laicismo del Estado —que es igual o más descafeinado, blando y bien-queda que el «probablemente» dichoso, por cierto; que el día en que el Estado sea laico de verdad, no sé cómo se van a poner estos católico-apostólico-romanos— y la injerencia de éste «en esferas de la vida de las personas como sus creencias o la educación moral de los hijos». Una vez más mezclando churras con merinas, y adjudicándose en exclusividad un tema tan complejo y que tan poco tiene que ver con la religión como es la moral.

Nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino. Lo de siempre, vaya.

Salto de fe

La fe no te da las respuestas, sólo te impide hacer las preguntas.

(Frater Ravus*)

Ver vídeo

* Un gallifante para quien averigüe quién demonios es Frater Ravus y si dijo algo más que esta frase.

(Vía: atheistcartoons.com)

El chiste de Bakunin

Dedicado al Camarada:

Muere Bakunin y llega al infierno; allí, por supuesto, es recibido por el demonio en persona, quien lo condecora por su inmensa labor atea y anticlerical. Luego es enviado a un sector de privilegios, libre de torturas y malos tratos.

A los pocos días, una insurrección violenta se desata en ese sector, la cual, al ser aplastada por las huestes infernales, según se descubre, fue impulsada por el viejo Bakunin. Como castigo, es trasladado a un sector normal en donde se producen toda clase de tormentos. A los pocos días, en una inspección, el demonio descubre que los castigos ya no se producen: el sector está en huelga en solidaridad con los trabajadores expulsados del primer sector. Así que Bakunin es trasladado al pozo más profundo del averno en donde las condiciones de calor extremo y tormento permanente —confía el diablo— lo tendrán entretenido.

Con el correr de los días, una inmensa columna de demonios de toda laya asciende desde el fondo del averno con banderas rojinegras y cánticos espeluznantes. Reclaman: jornada laboral de 8 horas, vacaciones pagadas, y equiparación de los sueldos y comodidades con el primer sector. Vencido el demonio, resuelve enviar a Bakunin al cielo; mataría dos pájaros de un tiro: volvería a tener control absoluto del averno y le generaría a Dios un caos en el paraíso.

Ansioso por reír ante Dios, a los quince días asciende el demonio y se presenta a las puertas del paraíso, allí se encuentra un inmenso cartel que dice: “Paraíso colectivizado”; debajo de él, se encuentra San Pedro con un birrete rojinegro y un fusil al hombro. Al verlo, el demonio se le acerca y le pregunta:

—¿Qué tal, San Pedro, cómo van las cosas por acá?

San Pedro responde:

—Todo tranquilo.

Nuevamente el demonio:

—¿No ha venido por aquí un tal Mijail Bakunin?

San Pedro:

—Sí, así es, está adentro, ¿por qué?

Demonio:

—Sólo quería saber si Dios había tenido con él algún problema.

San Pedro toma de los hombros al demonio y le dice:

—¡Me extraña, compañero, si todo el mundo sabe que Dios no existe!

(Vía: Dios es Ateo)

Miedo a la muerte

Yo no temo la muerte. Estuve sin vida por miles y miles de millones de años antes de nacer, y no sufrí problema alguno por ello.

(Mark Twain, humorista y escritor estadounidense)

Bus cristiano

autobus_muestra_madrid_anuncio_contratado_evangelistas
Sólo se me ocurren dos posibles lecturas del mensaje del autobús cristiano. O bien los señores evangélicos no saben escribir y se han dejado una coma («Dios, si existe, disfruta de la vida en Cristo»), o bien los señores evangélicos no saben escribir y falta una tilde («Dios sí existe, disfruta de la vida en Cristo») y además merecen una denuncia por publicidad engañosa. Estos ni siquiera tienen el tacto de escribir un «probablemente».

Por lo demás, no es que esté ni a favor ni en contra de estas campañas. Los diálogos de besugos no eran lo bastante absurdos y a alguien se le ocurrió probar con autobuses. Ninguno de los dos eslóganes es ingenioso, ninguno esconde ningún argumento medio profundo, ninguno hará pensar a nadie. Tantos años de marketing, para lanzar un diseño terrible en ambos casos (en el bus cristiano incluso peor y eso que se lo habían puesto difícil), aburrido y poco llamativo.

Los ateos querían visibilidad y se les ha visto poco ingeniosos. Los evangélicos… en fin, los evangélicos van a su bola. Rabian y patalean, copian lo malo y lo empeoran. ¡Ah! y no saben escribir.