GNU/Linux de la A a la Z

Joel Barrios Dueñas es el autor de «Implementación de servidores con GNU/Linux», un libro electrónico de 518 páginas en las que –a pesar del título tan específico que tiene– hace un exhaustivo repaso de los entresijos de los sistemas GNU/Linux: desde un usuario poco experimentado que decide instalarse una distribución de Linux y comienza a trastear con los comandos básicos, hasta la configuración y administración de todo tipo de servidores.

El resultado es un completísimo manual sobre GNU/Linux muy recomendable para usuarios de cualquier nivel de este sistema operativo. Por si fuera poco, está en castellano y se distribuye bajo licencia Creative Commons. Podéis descargarlo gratuitamente (en formato PDF y unos 4MB) a través de los siguientes enlaces:

  1. «Implementación de servidores con GNU/Linux» (enlace a Alcance Libre).
  2. «Implementación de servidores con GNU/Linux» (descarga directa).

(Vía: Kriptópolis)

De vacaciones, al fin

¡Saludos veraniegos, lectores enchufa2! Estoy oficialmente de vacaciones desde el jueves. Os escribo desde Madrid, a donde he venido a pasar el fin de semana. Mañana tendré que volver a Pamplona, pues tengo que hacer la matrícula del Conservatorio, buscar piso para el año que viene, y echar unas cañas que tengo pendientes con los compañeros.

Estos días estoy escribiendo menos, sí, lo sé, y es que ahora que tengo tiempo estoy aprovechando para zamparme el libro de Richard Dawkins titulado El espejismo de Dios, que recomiendo encarecidamente. Por ello, probablemente estos días os bombardee con citas procedentes del mismo (como la de la entrada anterior). Sigo el método de doblar la esquina de las páginas en las que aparece un fragmento que me interesa especialmente, pero creo que voy a dejar de hacerlo con este libro, porque si no va a parecer un acordeón… Además, tengo algunos libros más por ahí aparcados que reclaman mi atención poderosamente, como El camino a la realidad, de Roger Penrose; pero iré uno por uno, que si no empiezo 100 y no termino ninguno.

Un pequeño paso para mí, un gran salto para… mí

Hoy es un gran día; el día de hoy marca un antes y un después en mi carrera de ingeniero, un hito; hoy… ¡HE APROBADO ELECTROMAGNETISMO!

¡Qué a gusto se queda uno! ¡Claaaaaro! En realidad la asignatura se llama Circuitos y Medios de Transmisión, pero bueno, como el señor Catedrático que la imparte pone el temario que le da la real gana (más bien la «catedrática» gana), pues de «circuitos» y de «medios de transmisión» tiene más bien poco. Por eso, para los amigos, es Electromagnetismo, porque en el temario se desarrolla toda la teoría electromagnética y las Leyes de Maxwell.

Es una asignatura de 2º de carrera: pasas 1º sin enterarte muy bien de dónde estás y, mal que bien, te plantas en 2º y te topas con ella cuando todavía no sabes ni lo que es una derivada parcial casi. Es una de esas que se atragantan cual sable de dos metros cruzado en la garganta, de esas que te preguntan «¿en qué curso estás?» y respondes «en 5º… con una de 2º». Sí, DE ESAS. El caso es que soy de los pocos de esta universidad que pueden afirmar que aprobaron Electromagnetismo a la primera y por parciales. Ahí queda.

Pero no he escrito esta entrada para mi propio regocijo (bueno, vale, un poco sí), sino porque quería enseñaros un detalle del acta donde figuraba mi flamante aprobado, y que venía firmada por el profesor de la asignatura (perdón, por el Catedrático de la asignatura) de la siguiente manera:

Ahí está, por si no había quedado claro.

Post borrado

Efectivamente, he borrado la anotación titulada «9 expresiones que utilizan las mujeres» con todos sus comentarios. Disculpad.

Que conste que nadie me ha dicho que lo borre y que sigo pensando lo mismo: mantengo que poco o nada tenía que ver con el machismo y que era una simple broma/pique/llámalo-x inocente y sana que había leído por ahí y me hizo gracia, y así debiera interpretarse. Sin embargo, no ha sido así. Si lo he borrado, ha sido porque tengo motivos que no pasan por que a nadie le parezca bien o mal su contenido. Los motivos son míos propios y no vienen al caso.

Reitero las disculpas.

Números

Este blog tiene 4 meses y medio, en concreto, 135 días. 301 entradas más tarde, seguimos con la misma ilusión que al principio o más. Y es que hemos tenido una gran acogida, con más de 10.200 visitas en nuestro haber y unos 45 suscriptores a nuestro feed.

Según estoy viendo en Google Analytics, en el último mes hemos tenido 3.579 visitas, es decir, unas 120 visitas/día, y un total de 2.469 usuarios únicos absolutos. Casi el 57% de vosotros utiliza Firefox e Internet Explorer reduce su cuota a un 38%. Parece que la gente va espabilando. ;-) En cuanto a los sistemas operativos, no aspiro a lo mismo. Linux ocupa un digno segundo lugar con el 6.5%.

Muchas gracias a todos por aguantarnos. Gracias a los que nos seguís diariamente, gracias a los que comentáis ocasionalmente, y gracias, especialmente, a nuestros comentaristas habituales, ¡que son cojonudos! Como diría alguien, no somos dignos. Algo debemos de hacer bien, porque sois bastantes los que volvéis. Y, puestos a citar, sólo me queda añadir que…

Podemos hacerlo mejor, pero no os prometemos nada.