Blogueril Decreto Ley

Dada la insistencia de algunos con respecto al temita de «dios», y debido a que me sale una cana verde cada vez que tengo que volver a explicarlo, me veo obligado a emitir este primer Blogueril Decreto Ley de regulamiento del Régimen Interno de Enchufa2.

A partir de hoy, 12 de Enero de 2009, se establece como obligatoria, para todos los autores de este blog (no así para los comentaristas, que podrán hacer lo que les salga del pijo), la utilización del sustantivo «dios» en minúscula y sólo en minúscula, acogiéndose siempre a la segunda definición dada por la RAE.

Así, queda terminantemente prohibido el uso de la palabra «dios» con mayúscula inicial, salvo excepciones (ver Excepciones).

Razones

En este blog, cuando se habla de «dios» se hace aludiendo a «cualquier ser imaginario responsable supuestamente de haber creado el mundo». Recalcamos: cualquiera, ya que en este blog no se reconoce a ningún dios en concreto.

Excepciones

  • Esta norma no tiene validez cuando la susodicha palabra constituya el comienzo de una oración. En ese caso, la mayúscula inicial es obligatoria.
  • En otros caso y cuando, por razones estilísticas u otras a especificar, alguno de los autores del blog requiera la utilización del sustantivo «dios» con mayúscula inicial, deberá realizar una petición formal por escrito a la máxima autoridad al cargo —esto es, al Talibán Ortográfico— exponiendo de forma concisa el motivo de tal requerimiento. La decisión de aquel tendrá prioridad sobre este Blogueril Decreto.

Primer año de Enchufa2

Precisamente hoy este blog cumple un añito. Un año intenso: 678 entradas publicadas (más ésta, 679), 2.416 comentarios, 78.800 visitas totales, 133.000 páginas cargadas, 323 suscriptores al feed de media en el último mes… Una imagen vale más que mil palabras:

Evolución de las visitas

c

Gracias a todos por estar ahí, de verdad. Sin vosotros que nos leéis a diario, este blog seguiría existiendo, pero no sería tan terriblemente divertido escribirlo. Gracias, lo digo From Within:

Ver vídeo

Seguiremos con la misma ilusión que siempre, y ya sabéis aquello de…

Podemos hacerlo mejor, pero no os prometemos nada.

Peor que dejar de fumar

Hoy he tenido una de esas visiones que te hacen replantearte ciertas cosas, que te hacen reflexionar y cambian algo que parecía imposible. Hoy he visto con mis propios ojos que es posible: se puede; podemos; yes, we can!

Sí, amiguitos, hoy he visto a un compañero de clase que se mordía las uñas con las uñas largas, increíblemente largas. Todavía no salgo de mi asombro. Me ha impactado. ¿Sabéis lo que es estar 20 años comiéndote las uñas y dejar de hacerlo? Es muy duro. Peor que dejar de fumar. Para esto no hay bupropión que valga, ni parches de nicotina, ni ahorras dinero por dejarlo. Tampoco existe ese último paquete que dura un mes en la mesilla, hasta que decides tirarlo al fin: las uñas van a estar ahí siempre, a tu alcance, constantemente

Me he animado, así que he decidido intentarlo. Poco a poco. Día a día. A lo mejor hasta pongo un contador en el blog, como ElPez. Lo malo de esto es que faltan motivaciones. ¿Se os ocurren buenos argumentos para que termine de creérmelo? Y no vale lo de «los dedos quedan muy feos con las uñas tan cortas».

Va a ser duro.

Nuevo año, nuevos propósitos

Aprovecho la ocasión para felicitaros el nuevo año en curso. No os perdáis la friki-felicitación de Eugenio. Aunque, bueno, más friki es el que comprueba el resultado, y todavía más el que lo comprueba de cabeza (sí, lo confieso…).

Como cada año nuevo, la gente se llena de buenos propósitos que luego no se cumplen. Que si este año dejo de fumar, que si me apunto al gimnasio, que si me voy a formalizar y a llevar las asignaturas al día… Patrañas, seamos realistas.

Por eso, propongo algo simple y fácil de cumplir: vamos a tratar de escribir mejor. Es gratis, no quita tiempo y va en beneficio de todos. Para ello, este Talibán os acerca desinteresadamente los errores más comunes que se cometen con las tildes.

Viva la Navidad

Quiero dedicarle este post a Jesucristo, al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, artífice y obrador de la Santísima Inmaculada Concepción, a la Virgen María y su Himen Impoluto, al queridísimo Niño Jesús que está en la Cuna, a los Ángeles (los Anunciadores, los del Apocalipsis), a los Santos, los Arcángeles y toda las las Huestes que están en el Cielo, a los Peces que beben y beben en el Río sin llegar nunca al coma etílico,  al Rompompero Tamborilero, a los Altos, a los Bajitos, a los que brillan, los que tienen alas y los que llevan espumillón colgando de las orejas.  A todos ellos, maravillosos productos de la imaginación humana, gracias, porque yo hoy:

¡¡¡ESTOY DE VACACIONES!!!

beertree

¡Todas éstas a su Sagrada Salud!