Yo estudié en un colegio de curas y no toqué un coño hasta los 17. Para entonces ya tenía claras tres cosas: que el sexo mueve el mundo, que Dios no existe y que la religión es una enfermedad mental.
(José A. Pérez, guionista, en su blog Mi Mesa Cojea)
Cuando se estudia en un colegio de curas. Pueden ocurrir dos cosas:
a) Que te vuelvas más papista que el Papa
b) Que te pases justamente al extremo contrario.
Y como este país nuestro, es precisamente de extremos, porque aquí no hay medias tintas, pues eso.
Una frase contundente.
Saludos
rampy
Para lo primero no hace falta haberse criado entre curas: es una verdad que se revela como simple y clara. El propio refranero español recoge: «Tira más un pelo coño que una carreta bueyes». Y para lo segundo, en efecto: yo no conozco mejores ateos que los que se han criado entre sotanas o hábitos.
Yo tenía un amigo muy sabio que sostenía que el mundo es una sexocracia.
Por lo demás, aquellos que no han sido educados en ninguna religión también suelen terminar siendo ateos, la diferencia es que los que pasaron su niñez entre hábitos o sotanas, además lo son con conocimiento de causa.
Pues sí… eso de conseguir el efecto contrario del buscado es muy común… y no sólo con la religión… a mi que me encanta la montaña y la descubrí tarde, de muy mayor.. me sorprendía que chicos que habían ido mucho de pequeños luego pasaran de ella de mayores…
En una discusión que tuve hace tiempo, mi interlocutor al saber que yo había estudiado en un colegio de curas (además un colegio Marista) y que al mismo tiempo era ateo, me llegó a decir que «no hay peor fe que la del converso» y que yo conocía bien la Biblia, porque en realidad la Biblia era un libro «diferente». Tuve que hacer un esfuerzo tremendo para no perder la compostura.
¿Qué yo no conocía bien la Biblia? Pues no sería por falta de misas y de ángelus y de catequesis y de…
Podría haberle dicho muchas cosas pero solo hacerte a decirle que yo debía ser un caso clínico porque después de hacer la mili me volví mas pacifista de lo que era antes y que además comprendí perfectamente la inutilidad de los ejércitos. Fue inútil, me respondió la misma frasecita.
Dicho esto, estoy de acuerdo con lo que ha dicho Almudena, que los que hemos pasado nuestra niñez entre sotanas somos ateos con conocimiento de causa.
Que «no hay peor fe que la del converso»… ¡No te jode el tío la chorrada que soltó!
Tremendo error ortográfico, he querido decir «Podría haberle dicho muchas cosas pero solo *acerté* a decirle que». ¿Veis? En el colegio nos daban mas clases de religión que de ortografía…
Es especialmente falaz y enervante en cualquier tipo de discusión, que alguien te intente explicar por qué piensas como piensas. Es absurdo. Antes de argumentar, te descalifican y piensan que así invalidan tus opiniones.
«Tú piensas eso porque estás traumatizado»
Cada cual piensa lo que piensa por infinidad de motivos (a mí por ejemplo, me destetaron con cocacola y por eso… me gusta la música), pero esos motivos no influyen en lo «acertadas» que sean sus ideas. Por eso, sacar un argumento así, en una discusión, es cobarde y falaz, en definitiva.