Quehaceres

Tareas pendientes: dominar el mundo.

(Leído por casualidad en la agenda de un compañero de clase —lo tenía puesto los domingos, os aviso—)

Consecuencias del matrimonio gay

(Explicación para tontos los peperos, Roucos y similares que todavía no se han enterado, por cortesía de GraphJam)

Descerebrados

Un amigo mío religioso, debatiendo, solía decirme que no soy muy abierto de mente. Como es mi amigo y lo respeto, le he escrito una canción. Se titula:

Si abres tu mente demasiado, se te caerá el cerebro.

(Tim Minchin, humorista, actor y músico)

Iñaki, en su día, ya se jugó unos cuantos billoncejos contra quien pudiera demostrar la existencia de dios. Como vemos en el siguiente vídeo, no es el único dispuesto a apostar con una baza segura. [Lo hemos traducido y subtitulado para vuesa comodidad ;-) ]

¿Dónde se han metido los neoliberales?

Hablando del mundo al revés y las muchas poesías que nos facilita el reader, ayer me encontré la de la imagen al repasar las noticias del día. Aparte de Esperanza Aguirre y algún que otro homeópata alucinado más, ¿alguien sigue creyendo que el liberalismo basta para regular los excesos del liberalismo?

Bendita globalización

Hace unas semanas, en clase de Diseño Gráfico surgió un debate acerca de los efectos de la globalización sobre la cultura y si debíamos tratar de evitarlos para que cada país y cada ciudad conservase su identidad. No es que sea una apasionada del imperialismo y la imposición de la cultura norteamericana a nivel global precisamente, pero por puro amor a la polémica y porque el debate necesitaba urgentemente un abogado del diablo, me puse a defender los beneficios de la globalización. No sé qué tal se me daría, en cualquier caso, en No Puedo Creer… he encontrado el argumento definitivo. Y es que si no fuese por la globalización no podríamos disfrutar de vídeos como éstos:

Ver vídeo

Ver vídeo