Actualización a WordPress 2.5

Ayer por la noche, cuando nadie me veía, actualicé el blog a la nueva versión de WordPress: la 2.5, alias Michael Brecker. Primero, probé en mi propio ordenador, donde tengo una copia del blog (por si las moscas). La actualización resultó indolora, gracias a que tengo pocos plugins y a que mi theme de Enchufa2 (la interfaz, la apariencia, el tema… como queráis llamarlo) soporta perfectamente la nueva versión (ahora caen flores sobre mí ;-) ). Por lo tanto, pasé a realizarla en el servidor, cosechando el mismo éxito. De todas formas, nunca viene mal seguir los sabios consejos de aNieto2k al respecto:

  1. Desactivamos todos los plugins.
  2. Renombramos las carpetas wp-admin/ y wp-includes/ a wp-adminOLD/ y wp-includesOLD/.
  3. Copiamos todo el contenido de la actualización en nuestro servidor. Quedarán sobreescritos todos los archivos menos los de las carpetas antes renombradas (los importantes).
  4. Entramos al panel de administración y nos pide actualizar la base de datos. Aceptamos.
  5. Revisamos los plugins, si algunos requiere actualización, lo actualizamos antes de activarlo.
  6. Disfrutamos de las nuevas mejoras.

Vosotros no notaréis nada diferente en el blog (ese es el objetivo), pero os puedo asegurar que el cambio es grande. Por el momento, con tan sólo escribir esta anotación, ya he visto unas cuantas funciones más que interesantes. También he descubierto un error de poca monta; pero bueno, es lo que tienen las actualizaciones.

Semicerrado por vacaciones

Aprovechando que esta semana que entra tengo vacaciones, me marcho a Badajoz. Así que, probablemente, el acceso a Internet por mi parte sea más esporádico y, por consiguiente, el ritmo posteador se vea reducido considerablemente.

Y digo probablemente, porque depende: quizá la red WiFi de algún vecino propague generosamente sus ondas electromagnéticas por el interior del piso de mi novia. En tal caso, yo no soy quién para rechazar tamaña invitación… ;-)

Actualización (25/03/2008): Habemus vecinos generosos. :-)

Google se queda sin la marca GMail en Alemania

Como recogen en Genbeta, cuando Google sacó la primera versión del servicio de correo GMail intentó registrar dicha marca en todos los países posibles. No le fue posible en Alemania, ya que existía anteriormente otro servicio de correo llamado G-Mail. Tras varios juicios y apelaciones, finalmente Google se queda sin dicha marca.

Veremos lo que hacen ahora. En Genbeta señalan que podrían pasar a denominarlo Google Mail en toda Europa. Si deciden hacerlo, apuntan, también es posible que se dejen de utilizar los dominios @gmail.com para las direcciones de correo.

Personalmente, no creo que hagan tal cosa. Tal vez cambien el nombre, pero la supresión de dichos dominios supondría problemas más o menos traumáticos para miles de usuarios de sus servicios. Y mal los que lo utilizamos con fines personales, pero también habrá negocios, etc.

En cualquier caso, estaremos alerta ante posibles cambios. Veremos qué deciden y qué soluciones plantean.

Peripecias de seis telecos en Grecia

El pasado Septiembre, los telecos realizamos el ansiado viaje de estudios. Al final hubo discrepancias en el destino y nos dividimos en dos grupos. Así que un pequeño reducto de seis telecos decidimos irnos a Grecia (Ibai, Kelzo, Txiki, Diego, Iñaki (para vosotros «el otro») e Iñaki (yo)). Cinco meses después, por fin hemos logrado juntar todas las fotos del viaje en un mismo soporte (cinco meses para cuatro fotos, qué vergüenza de telecos…).

Estuvimos en Atenas y en la isla de Mykonos. La verdad es que estuvo muy bien el viaje. Vimos muchas cosas y lo pasamos muy bien: muy recomendable. A continuación os dejo un pequeño vídeo de nuestras peripecias en la isla. Alquilamos dos coches. Nos dieron dos Chevrolet Matiz que tenían la potencia de… una Vespino, más o menos (entre los dos). Uno lo conducía yo y otro el que se ve en el vídeo (Ibai). Las carreteras eran un desastre y, encima, estaba lleno de ingleses. Y claro, llegabas a las rotondas y era una lotería, porque en Grecia se conduce como aquí, y los pobres ingleses se hacen un lío. Entonces, de repente te encontrabas parado a la entrada de la rotonda porque venía un coche y este se paraba para dejarte pasar. Pero eso no es lo malo. Lo malo venía cuando era al revés: tú estás dentro de la rotonda y el que entra ¡no para! Nos dieron algún susto que otro…

Una mañana cualquiera, yendo a la playa por carreteras estrechas de enormes pendientes y pronunciadas curvas:

[Coche nº 1. Grabación: Kelzo; Conductor: Ibai; Pasajero: Iñaki (el otro Iñaki)]

Extraer imágenes de un documento de Word

Los que hacemos trabajos en Word muchas veces insertamos imágenes, gráficas, etc., en los documentos. Pero ¿cómo podemos extraerlas? Nunca me lo había planteado porque nunca lo había necesitado hasta hoy.

Resulta que en una asignatura el profesor nos ha pasado todos los apuntes y ejercicios en formato de Word. Un desastre. Con lo bien ordenaditos que los tengo yo en PDF… Así que me he dispuesto a convertirlos todos, pero había algunos que estaban hechos a base de insertar imágenes escaneadas de libros en una hoja de Word: una guarrería. El archivo en cuestión ocupaba 17 MB. Si lo pasaba a PDF directamente iba a quedar muy mal, porque dentro de la hoja de Word las imágenes quedaban en el centro en pequeño y apenas se veían. Tenía que extraerlas previamente y combinarlas en un PDF. Ahí se me ha planteado la duda.

Una por una, copiando y pegando no se puede hacer… Además, aunque fueran pocas, este método da pésimos resultados, porque se copia la imagen en una calidad muy inferior al archivo original. Tampoco hay ninguna herramienta específica para ello (algún botoncito que pusiera «exportar imágenes» sería de agradecer).

Sin embargo, hay una solución sencilla a la vez que original: guardar el archivo como página web. De esta forma se crea una carpeta que contiene todas las imágenes numeradas en orden de aparición, en su formato y calidad original. Minitruco, para el que le sirva. ;-)