¡Cázalos!

carteloteUna plaga invasora está acabando con la biodiversidad del planeta Tierra. Muchas especies corren un serio peligro a causa del crecimiento desmesurado y repentino de esta temible pandemia. Algunas incluso, como el lince ibérico, se encuentran al borde de la extinción debido a la destrucción masiva de su hábitat, la caza furtiva injustificada, y la escasez de conejos, su principal alimento.

La invasión está tomando tal calibre que podría romper incluso el delicado equilibrio que regula el clima de la Tierra. Si la población de Homo Sapiens sigue aumentando al ritmo de los últimos años, su frenético derroche energético daría con el derretimiento de los polos, el consecuente crecimiento del nivel de los océanos, la total desaparición de la mitad de las especies animales y vegetales terrestres, terribles sequías en todo el planeta, un aumento en el número y la intensidad de los huracanes… y en general, un desbarajuste ecológico de tal magnitud, que su fiel descripción endulzaría el Apocalipsis descrito por San Juan.

Así que si de verdad te preocupa tu planeta, no lo dudes: ¡cázalos! El ecosistema te lo agradecerá.

Ojo: Este post es pura provocación. Cualquier parecido con mis convicciones es… difícil de encontrar. Para ir de safari genocida, ya están los vídeojuegos. Pienso, como Jesús Zamora Bonilla, que la protección de la biodiversidad es puramente egoísta, así que no tiene sentido destruir al hombre para salvar al lince ibérico. De hecho, la comparación entre los dos bichos no es mía pero una vez ahí, he querido llevarla hasta el extremo: si los “niños” tuviesen los mismos derechos que los linces, se los cazaría. Si los linces tuviesen los mismos derechos, deberes y libertades que los seres humanos y quisiesen abortar, se les debería permitir. Porque los seres humanos tenemos más derechos, estamos por encima de los intereses del ecosistema. Los linces en cambio, se ven sometidos a ellos y a nuestras propias necesidades.

El Papa da explicaciones

papa

Declaraciones del santo padre tras su visita a África: «¡Así de grande la tenían los negritos!… ¡No hay condones de ese tamaño!».

Por qué toda la música suena parecida

striphandlerashx

Ya hablamos en su día de los cuatro acordes que se repiten en infinidad de canciones pop o de la, también omnipresente, estructura del canon de Pachelbel, pero en Wulffmorgenthaler han descubierto una realidad mucho más inquietante sobre la música de hoy en día…

La velocidad del sonido

No, no están haciendo la ola: el público levanta las manos cuando escucha el estribillo, solo que las últimas filas oyen el concierto con cierto retraso. Aproximando la anchura, sabiendo que el sonido viaja a una velocidad de 331 m/s y que «la ola» que vemos dura casi un segundo, y estimando unas 4 personas por metro cuadrado, podemos calcular que el número de personas que acudió a ese concierto fue… ¡un huevo!, exactamente.

Ver vídeo

Contra-campaña anti-aborto

La doble negación queda un poco fea, pero qué le vamos a hacer. Esta es mi propuesta como contestación a los obispos. Soy un poco torpe con el Photoshop, pero como idea no está mal.

aborto

¿Acaso un montón de células duplicándose a toda pastilla tiene más derechos que una mujer con una vida hecha, familia, amigos, etc.? Yo creo que no.