Citas célebres de clérigos humoristas (6)

Llevo un tiempo sin Internet y sin hacerle mucho caso a nuestros clérigos, pero esta edición tiene perlas que no os podéis perder. Espero que la espera haya merecido la pena.

Se han conocido algunos hechos de la vida de nuestro fundador que son sorprendentes y que para nosotros son difíciles de comprender […]. Independientemente de cuáles hayan sido las debilidades humanas del padre Maciel, nos sentimos agradecidos por haber recibido el carisma a través suyo. Uno de los misterios que todos nosotros vemos en la vida es que Dios hace el bien con instrumentos humanos imperfectos. […] Ser honestos sobre el fundador, admitir que ha cometido errores, y que hizo cosas por motivos equivocados, y que quizá algunas acciones eran negativas… Pienso que este tipo de apertura y transparencia permitirá [a la Legión] seguir adelante […] Nos apena profundamente toda ofensa que hayan podido ocasionar las acciones del padre Maciel  a la Iglesia y a sus miembros.

Jim Fair, portavoz de los Legionarios de Cristo en los Estados Unidos en Las 1001 maneras de no llamar a la pederastia por su nombre. Echadle un vistazo a la nota original, comprobaréis que la capacidad humana para el eufemismo es asombrosa.

Todos poseerán el derecho a expresar libremente su opinión de tal modo que no sea contraria a los principios de la Sharia.

Esta es mi preferida: Declaración sobre los Derechos Humanos en el Islam (El Cairo, 1990), artículo No.1, Podéis decir todo… lo que a mí me salga de los huevos.

Es necesario que las autoridades competentes «tutelen como es debido el derecho de los ciudadanos a no ser menospreciados y atacados en sus convicciones de fe». Para ello la libertad de expresión «ha de ser tutelada. Los medios públicos no deberían ser utilizados para socavar derechos fundamentales, tampoco el de los creyentes a no ser heridos y ofendidos en sus convicciones».

Antonio María Rouco Varela, cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, hablando sobre las diferencias insalvables entre el extremismo islámico y el democrático espíritu del catolicismo.

Su finalidad [la de la Unión de Ateos y Librepensadores] es cambiar el orden constitucional actual y transformarlo en uno más parecido al de la Segunda República Española, abiertamente hostil a lo religioso y a lo cristiano. Destilan sus páginas odio a la Iglesia, no un debate aséptico sobre la existencia o no de Dios.

Tememos que este odio pueda traducirse posteriormente en ataques no ya verbales o con imágenes sino también físicos […].

Por todo lo anterior exigimos a los promotores de esta campaña publicitaria que la retiren inmediatamente y pidan perdón por las ofensas cometidas, sabiendo que resulta ofensivo y daña los sentimientos religiosos de una parte de la población española.

Observatorio Antidifamación Religioso, hablando sobre el archifamoso autobús en Los ateos, esos violentos golpistas se atreverán a decir que probablemente somos un poco susceptibles.

Gran Torino

En esta película que me ha sorprendido gratamente, Clint Eastwood —aunque esta vez no se carga ningún puente— dice unas cuantas buenas frases, y sin duda las más memorables son las que le suelta al pelmazo del cura, que no ceja en su empeño por confesarlo. Helas aquí para vuestro disfrute (no hay spoilers):

—Dorothy [su mujer muerta] hizo especial hincapié en que deseaba que se confesara.
—Pues confieso que no deseo confesarme con un niñato que acaba de salir del seminario.

—He oído que ha habido problemas en el vecindario, ¿por qué no ha llamado a la policía?
—Recé para que viniera, pero… no hubo respuesta.

Pienso que eres un virgen de 27 años que no sabe nada de la vida y al que le gusta coger de la mano a las viejecitas supersticiosas y prometerles la eternidad.

Como cabestros

En España, de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa.

(Antonio Machado, poeta español: de los diez, el que piensa)

El desolador Más Allá

—¿Es más reconfortante pensar que esto es todo?
—Me consuela más pensar que esto no es sólo una prueba.

(House contestando a Cameron sobre su idea de lo que pasa después de la muerte, capítulo 21 – temporada 1)

Cuestión de estilo

Conviene siempre esforzarse más en ser interesante que exacto; porque el espectador lo perdona todo menos el sopor.

(François Marie Arouet, alias Voltaire, escritor y filósofo francés)