Citas célebres de clérigos humoristas (3)

Os dejo algunos fragmentos del monólogo elaborado recientemente por nuestros amigos, los clérigos humoristas. El título es ¿A quién hay que follarse para seguir en la fiesta? y su portada:

Ahí van las mejores frases que he seleccionado para vosotros:

«El crucifijo es un signo de garantía de la libertad frente al totalitarismo».

Juan Antonio Martínez Camino, portavoz y secretario general de la Conferencia Epicopal Española en Cristo fue el primer hippy de la humanidad, ¿no se nos nota?.

El crucifijo es «uno de los símbolos fundamentales que reúne en sí el dolor de la humanidad (…) La identidad propia de un pueblo, de una cultura, es belleza y es riqueza«

Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio de la Cultura en El crucifijo no es un símbolo cristiano es, es… esto….

El crucifijo es «un símbolo omnipresente en la historia y la cultura que han configurado el Occidente en el que vivimos y los valores que sostienen la democracia (…). «No se puede pensar razonablemente que el crucifijo expuesto en el aula escolar sea un simple objeto de culto; es también un símbolo idóneo para expresar el elevado fundamento de los valores civiles que delinean la sana laicidad en el actual ordenamiento jurídico español.

Braulio Rodríguez, arzobispo de Valladolid en ¡El crucifijo es un símbolo del laicismo!, y el símbolo del cristianismo es, es… esto….

«A veces es necesario saber olvidar».

Antonio María Rouco, cardenal arzobispo de Madrid, en ¿Franco? ¿pero eso no es cuando dices «es un tío muy franco: no miente nunca»?. O Si nosotros pudimos perdonar a Lenon, ¿qué os cuesta olvidar un genocidio?.

¡Viva la Iglesia de la Virgen del Orgasmo!

«Dios es amor» es un eslogan potente, aunque quizás un poco tibio para los tiempos que corren. Sobre todo cuando llega la Iglesia Católica y te aclara que se trata de un amor platónico, que el sexo es pecado y todos esos rollos. «Dios es orgasmo», sin embargo, ¡me convencería de comprar lo que fuera! De hecho creo que desde que lo leí, me estoy volviendo un poquito creyente (dios no lo quiera).

Carlos Bebeacua es un uruguayo que se trasladó a Suecia. Al hombre le debe gustar bastante el sexo y en un momento de éxtasis (¿religioso?) llegó a la conclusión de que «el orgasmo es Dios y el orgasmo debe ser adorado». Nada que no hayamos pensado todos en algún momento, sólo que él, además, decidió montar su propio negocio con la idea y fundó la Iglesia de la Virgen del Orgasmo. Os podéis imaginar sus ritos ¿no? Zumitos, frutas, textos sagrados como el Catecismo del Orgasmo y por supuesto, sexo, que es a lo que habíamos venido. Toda una bacanal pero en místico y cristiano, eso sí.

La anécdota pasa a los periódicos porque la Iglesia de la Virgen del Orgasmo está a punto de inscribirse en el registro de Iglesias de Suecia. Que tiemble el catolicismo, que como no se ponga al día, no tiene nada que hacer ante semejante competidor.

Quién inspiró a quién

Con el agravante de que a dios no lo vemos volando por el cielo.

Descerebrados

Un amigo mío religioso, debatiendo, solía decirme que no soy muy abierto de mente. Como es mi amigo y lo respeto, le he escrito una canción. Se titula:

Si abres tu mente demasiado, se te caerá el cerebro.

(Tim Minchin, humorista, actor y músico)

Iñaki, en su día, ya se jugó unos cuantos billoncejos contra quien pudiera demostrar la existencia de dios. Como vemos en el siguiente vídeo, no es el único dispuesto a apostar con una baza segura. [Lo hemos traducido y subtitulado para vuesa comodidad ;-) ]

Los tiempos cambian

PETER.—¿Dónde dice que eso no se pueda hacer?
LOIS.—Es uno de los diez mandamientos, Peter.

PETER.—Vamos, se escribieron hace 200 años, ¿no te parece que las cosas han cambiado desde entonces?

(Peter y Lois Griffin en Padre de familia)