Una pila de apuntes inmensa sobre mis piernas abierta por la mitad —mentira cochina, abierta por el principio—. Asoma amenazante una hoja llena de filtros, ventanas, y transformadas varias. El Google Reader limpio. ¿El correo? Vacío. El de todas las cuentas. También el de la universidad, que no se lo sabe nadie. Ah, y el aulario virtual, nada. Los comentarios respondidos y sin novedades.
Nada con lo que procrastinar un ratito. Voy a volverme loco. Pero entonces, veo una ventana de la Wikipedia abierta y repaso la barra lateral, y entonces lo veo:
«Página aleatoria»… hummm… jamás un enlace había sido tan tentador. De hecho, en estos momentos esto sólo sería superable por otro que rezara «No pinches aquí, por lo que más quieras», o incluso «Prohibido pinchar aquí». Y como la mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella (como decía Oscar Wilde), pincho. Y va y me sale esto.
Así que se me han quitado las ganas de volver a pinchar: el azar —o, siendo más justos, la pseudoaleatoriedad— me ha salvado de la procrastinación… Ah, no, que me ha dado cancha para esta entrada… Ouch!
Yo voy a ver que me surge y va y me sale esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_Op._10,_n.%C2%BA_4_(Chopin)
Algo mejor que lo tuyo si que ha sido :D
Joder que mal rollo.
A mi me ha salido este: http://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Camargo_G%C3%B3mez, el cual, con los tiempos que corren, me da varias ideas.
Jeje a mí me ha salido éste:
http://es.wikipedia.org/wiki/Visitador_m%C3%A9dico
Muy apropiado para lo tuyo, por cierto :)
JAJAJA ¡Pregunta de examen dentro de 24h! A ver qué tal :D
Escroto agudo:La causa típica en pacientes pediátricos (más típicamente lactantes) es la torsión testicular. Esta patología constituye una urgencia absoluta que requiere tratamiento quirúrgico precoz para evitar la posibilidad de perder el testículo.Cursa con dolor de aparición súbita, en un 50% de los casos durante el sueño, que no se alivia al elevar el testículo, manifestado por llanto agudo y posible clínica sistémica (vg. vómitos). Se produce la rotación interna de uno de los testículos (debido a la falta de fijación del gubernaculum testis), provocando su isquemia. El diagnóstico diferencial ha de establecerse con otras patologías como la epididimitis, siendo la herramienta más adecuada para ello la ecografía; no obstante, su ejecución no debe suponer una demora en el tratamiento.El tratamiento consiste en desrotar el testículo, bien manualmente (con escasas probabilidades de éxito), o bien quirúrgicamente; cualquiera de los dos casos se seguirá de una pexia quirúrgica para fijarlo al músculo cremáster y evitar la recidiva.
Así que tranquilo, Iñaki: a ti ya te pilla talludito…
Yo probé a poner esta dirección en el navegador y ¡Sorpresa!
http://www.wikipedia.es
Probad vosotros.
Salu2 Enchufa2
Iñaki está procrastrinado. Quién lo desprocrastinará? El desprocrastinador que lo desprocrastine buen desprocrastinador será.
Me ha costado hasta escribirlo.
@Arturios: ¡Vaya! Aprovechando tu fortuna, enlazo este vídeo, que seguro que le encanta a Almudena (o se caga en sus muertos, una de dos; o las dos). Premio para el que vea qué teclas se mueven (y encima, el tío, sentado en una puñetera banqueta de bar…).
@EC-JPR: ¡Bien! ¡Sobresaliente!
@José Luis: Curioso. Ese dominio se debió cotizar alto en su día. El que se equivoca, acaba en esa página.
@Aureus: En cuanto ves el siguiente examen inminente, se corta la tontería al instante. Pero mientras, voy a darle una pasadita al Reader… ;-)
¡jajajajajaja! Nada que hacer, guapo… el universo conspira para que estudies, apruebes en junio y te pases el resto del verano tocándote la nariz conmigo. Ánimo, que nos queda poco.
En cuando el estudio… en fin: Sol-fa-mi-redios, para los amigos. Puto Richter…