¿La peor gráfica de la historia?

Se puede hacer peor, pero es francamente complicado. Me refiero a esta:

temperatura-piratas

La competencia es feroz, por lo que no me atreveré a responder afirmativamente al título de esta entrada, pero sin duda es una de las peores que he visto. No obstante, lo que más me duele de esta gráfica es que haya salido en uno de los pocos programas que hay en la televisión pública que tratan de popularizar la ciencia. Me estoy refiriendo a Órbita Laika – La nueva generación, y la gráfica vino de la mano del compañero @SantiGarciaCC para ilustrar el concepto de que correlación no implica causalidad:

El objetivo es loable, pero el fin no justifica los medios. En su (pequeña) defensa, hay que decir que no son los autores de la gráfica. De hecho, esta gráfica se repite una y otra vez en Internet, a modo de meme, cada vez que un artículo habla de correlación y causalidad. Se ha representado hasta la extenuación (incluso bien). Esta misma versión apareció en JotDown, y una extensa labor de investigación por mi parte —consistente en una búsqueda de diez segundos en Google— me ha permitido determinar que el atentado, al gusto en general y a la representación de datos en particular, se produjo originariamente aquí.

¿Estoy dramatizando? En absoluto, y lo voy a demostrar con un análisis de la misma. Lo más rápido es empezar por los elementos que son correctos, a saber:

  • El eje vertical. Un eje debidamente etiquetado representando una variable continua con límites razonables.

Y ya. Hemos terminado. O mejor seguimos con lo que está mal, que —dejando de lado aspectos visuales como el horrible degradado de fondo— es todo lo demás:

  • Atención a la etiqueta del eje horizontal. Dice «Número de piratas (aproximado)«. 35000… 5000… 400 y de repente… ¡17! Ya de 5000 a 400 el error en la aproximación ha caído un orden de magnitud, pero seguidamente especificar 17 se corresponde con otros dos órdenes de magnitud… Simplemente absurdo.
  • El eje horizontal contiene una variable discreta (número de piratas), pero se representa como variable categórica. No se explica de otra manera la equidistancia entre cada valor y el hecho de que a veces suba (35000 a 45000) y a veces baje (el resto de casos).
  • Para representar una variable categórica, se utilizan puntos unidos con líneas. Esto no se debe hacer jamás, puesto que la línea representa evolución y no puede haber ninguna evolución entre categorías. Pensemos, por ejemplo, en el número de empleados en cada departamento de una empresa. ¿Unimos 25 del departamento de ventas con 15 del departamento de sistemas?
  • Lo anterior sucede porque de facto sí existe un pseudoeje horizontal continuo, que es sobre el que se produce el ordenamiento de los puntos, y es el tiempo. Pero, de nuevo, los intervalos numéricos y el espaciado no se corresponden, y los años aparecen absurdamente etiquetados sobre los puntos en lugar de bajo el eje horizontal, que es su sitio.
  • Por tanto, el título es incorrecto. Reza «Temperatura global vs. Nº de piratas», cuando lo que en realidad se representa es «Temperatura global vs. tiempo«. Aunque, como decíamos, el espaciado no es proporcional a la diferencia de años, por lo que la evolución mostrada no es fiel.

En definitiva, el número de piratas es un pegote, y cualquier relación que quiera verse en esa línea es pura fantasía. Esta gráfica es totalmente equivalente a poner una línea recta y datos cualesquiera inventados, y su perpetuación no le hace ningún bien a la divulgación científica.

4 comentarios sobre “¿La peor gráfica de la historia?

  1. El eje x es logaritmico… :P

    PD: Hace muchisimo que no hablamos. ^^

Comentarios cerrados.