Lo he leído en Teleobjetivo, luego en Menéame y ahora lo recogen también en Barrapunto. Dicen que la empresa General Fusion promete tener operativo en cinco años un reactor nuclear de fusión, cuyo coste sería de 50 millones e dólares y produciría 100 MW de potencia.
Según esta empresa, han solucionado los problemas que representa la fusión nuclear mediante un método de confinamiento magnético del plasma al que se le aplica una onda de choque acústica.
Recordemos que el mes pasado ya hablábamos por estos lares de la fusión nuclear, una energía renovable, limpia e inagotable que podría solucionar los problemas energéticos de la humanidad. También comentábamos los inconvenientes que se encuentran los científicos al intentar desarrollar una tecnología que produzca esta energía de manera controlada y que resulte económico. Para ello se creó el ITER, un proyecto internacional destinado a que podamos disfrutar de esta fuente de energía en un plazo de 30 años.
¿Y ahora una empresa privada logra en 5 años lo que científicos de todo el mundo tal vez no consigan en 30? Perdonad que sea tan escéptico, pero no me lo trago. Y más habiendo casos de «faroles» similares (no entiendo qué ganan con ello, por cierto, ¿tal vez publicidad?) como el de la empresa Steorn, que dijo haber encontrado una tecnología que «…genera una energía gratuita, limpia y constante». Ya no se ha vuelto a saber de ellos desde el estrepitoso fracaso que supuso la demostración que nunca se llevó a cabo.
Por supuesto que es posible que lo consigan, y ojalá lo hagan, pero todo esto tiene un regusto al caso de la fusión fría demasiado intenso. Veremos qué pasa.