Esta peculiar animación ilustra cómo se han ido descubriendo los asteroides de nuestro sistema solar entre 1980 y 2010. La clave es sencilla: el color final indica la distancia del asteroide a la parte central del sistema. En rojo se distinguen los asteroides que se cruzan en la órbita terrestre, en amarillo, los que se acercan, y en verde el resto. Los nuevos descubrimientos se indican en color blanco. De este modo, se observan datos significativos:
- La mayor parte de los descubrimientos tienen lugar cerca del punto en que se haya la Tierra dentro de su órbita, en dirección opuesta al Sol.
- A partir de 1990, el número de descubrimientos se multiplica exponencialmente, gracias a nuevas tecnologías de búsqueda automatizada.
- Las discotecas blancas repentinas entre la Tierra y Júpiter, son el resultado de observaciones de otros cuerpos astrales, como las lunas de Júpiter.
A partir de 2010 se hace evidente un nuevo patrón de descubrimientos: en dirección perpendicular al radio que une la Tierra y el Sol. Estas nuevas observaciones son producto del WISE (Widefield Infrared Survey Explorer), cuyo objetivo es tomar imágenes en infrarrojos de toda la bóveda celeste.
Hasta la fecha se han descubierto alrededor de medio millón de asteroides y nada hace pensar que el ritmo de descubrimientos vaya a descender drásticamente.
(Vía haha.nu)
[…] […]